Entradas

Mostrando entradas de abril, 2023

Artículo: Proyección estética y escala social en Teresa de Manzanares (1632) de Castillo Solórzano. Mireia Baldrich (2022)

Imagen
  El objetivo del presente artículo es analizar la novela La niña de los embustes, Teresa de Manzanares (1632) de Castillo Solórzano, a partir del asunto de la simulación social: la protagonista manipula su identidad haciéndose pasar por dama principal para progresar económica y socialmente. Su análisis deja vislumbrar, por un lado, como el asunto del honor, a través de las apariencias, fue una constante en la sociedad barroca, muy preocupada por lo externo, y que se refleja muy significativamente en esta narración; y, por otro, atestigua la perpetuidad del debate sobre la ambición social por parte de las capas sociales más desventajadas en una sociedad tan hermética e impermeable como fue la del siglo XVII. Más información: Revista Janus Digital (Universidad da Coruña)  <URL:  https://www.janusdigital.es/articulo.htm?id=211 >

Pícaros en el Siglo de Oro. Desperta Ferro (2018)

Imagen
Hacia finales del siglo XVI, la crisis económica y demográfica, agravada por una inflación sin precedentes, llevó a buena parte de la sociedad española a la pobreza. Muchos emigraron a las grandes ciudades, solo para encontrarse con más dificultades para su subsistencia. En tan difícil ambiente, las gentes de clase modesta procuraron sobrevivir con lo poco que había, y echaron mano de su ingenio para salir adelante. La literatura se hizo eco de ese marginalismo social y lo proyectó en la novela picaresca, un legado verdaderamente bienvenido para complementar la reconstrucción histórica de su época. Nuestros acompañantes en este viaje a la España de los  pícaros en el Siglo de Oro  serán los personajes marginales de la sociedad, aquellos que poblaban los bajos fondos del entramado urbano: valentones, pendencieros,  soldados retirados , rufianes, jaques, jugadores empedernidos, prostitutas, alcahuetas, ladronzuelos, hampones y gentes de mal vivir. Ellos son los principales...